La India no es un país que deje indiferente. Como suelen decir, o te enamoras o la odias. Yo pienso que es un país que requiere tiempo, información y ganas de aventura. Después de pasar casi 4 meses allí, me encantó. El choque cultural que provoca la India no creo que lo provoquen muchos más países del mundo, al menos no a ese nivel. Por esta razón, si os decidís a descubrirlo, cuanto más tiempo podáis estar allí mejor. Necesitareis tiempo para adaptaros y digerir todo lo que vais a experimentar. De momento ahí os dejo unas cuantas de sus peculiaridades:
1- La India es la democracia más grande del mundo y el segundo país más poblado con más de 1200 millones de habitantes. Se calcula que en 2021 será el más habitado, superando a la China.

2- Es es el séptimo país más grande del mundo, tiene 28 Estados de diversos tamaños. Sólo el Estado de Rajastan, por ejemplo, es casi tan grande como Alemania.
3- Es frecuente encontrarse con
Sadhus. Monjes nómadas que llevan siempre encima sus pocas posesiones y viajan en busca de la iluminación. Tienen bastantes libertades, entre ellas fumar marihuana o viajar gratis en el tren.

4- Cuando los indios mueven la cabeza de lado (como nosotros diríamos No) ellos quieren decir Si.
5- La vaca es un animal sagrado en la India así que está prohibido sacrificarlas. Muchas veces, viven libremente por todo el país, incluso por las ciudades, y es frecuente encontrártelas en todos sitios, incluso en las estaciones de tren. (Algunos bromean diciendo que el mapa de su país tiene la forma de la cara de una vaca).

6- El ajedrez, el algebra y la trigonometría tienen su origen en la India.

7- También 4 religiones han nacido en la India: el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sikhismo.


8- Además del Yoga, que se calcula que existe desde hace 5000 años.

9- Mucha gente se confunde llamando hindúes cuando quiere referirse a los habitantes de la India, a los indios. Hindú es para el practicante de la religión hindú (hinduismo) y en India hay muchas religiones.
10- Según la Literatura hindú hay más de 330 millones de divinidades. Las más importantes son Brahma (Creación), Vishnu (conservación) y Shiva (destrucción).
11- Si viajas por India raramente tendrás ningún tipo de relación con mujeres indias. La mayoría son muy tradicionales así que será difícil incluso entablar las más inocente de las conversaciones. Aunque en las ciudades más modernas es diferente.

12- Se estima que hay entre 5 o 6 millones de Hijras o personas del tercer sexo, son aparentemente hombres que visten como mujeres pero no se consideran ni lo uno ni lo otro. Hay campañas en marcha para que su género sea reconocido a nivel oficial.

13- El río Ganges es un río considerado sagrado, y, si vas, por ejemplo, a la ciudad de Varanasi verás como los hindúes queman a sus fallecidos en las orillas del río. Después tiran las cenizas, o lo que quede del cuerpo, al río.